30 de octubre de 1983
Raúl Ricardo Alfonsín gana las elecciones presidenciales.

10/12/83; Bernardo Grinspun; Juan Vital Sourrouille; Plan Austral; Juan Carlos Pugliese; Caja PAN; Viedma; Plan Primavera; Beagle; Carlos Alderete; 13 paros generales; Saúl Ubaldini; Juicio a las Juntas; Punto Final; Aldo Rico; Semana Santa; "Felices Pascuas"; Obediencia debida; Monte Caseros; Mohamed Alí Sineldín; Villa Martelli; fórmula Menem-Duhalde; La Tablada; Enrique Gorriarán Merlo; 14/05/89 Elecciones; "Síganme"; saqueos; 9/07/89 asume Menem.

Miguel Angel Roig; Néstor Rapanelli; ENTEL; María Julia; Sineldín; indultos; Oscar Camilión; Mercosur; Jorge Triaca; Reforma del Estado; Eduardo Bauza; Ermán González; Domingo Cavallo; convertibilidad; Eduardo Menem; privatizaciones; Embajada de Israel; ferrocarriles; Omar Carrasco; Corte Suprema; Carlos Ruckauf; Frente Grande; José Luis Manzano; fin del servicio militar; Mario Bonino; decretos de necesidad y urgencia; Emir Yoma; "Swiftgate"; Amira Yoma; "Narcogate"; valijas; Ley Federal de Educación; Chacho Alvarez; Pacto de Olivos; reforma de la Constitución; Jefe de Gobierno; AMIA; José Luis Galeano; PAMI; Memoria Activa; Teresa Rodríguez; AFJP; Cutral-Có; piqueteros; General Mosconi; María Soledad Morales; reelección; Horacio Massaccessi; FREPASO; José Bordón; "voto cuota"; "Carlitos" Menem; Roberto Dromi; mafia del oro; YPF; Aníbal Verón; Roque Fernández; FMI; Martín Balza; IBM- Banco Nación; CTA; Carpa Blanca; Norma Pla; jubilados; Marta Maffei; Carta a los argentinos; Graciela Fernández Meijide; ALIANZA; fórmula Duhalde-Ortega; Chiche Duhalde; internas abiertas; 24/10/99 gana las elecciones Fernando de la Rua.
Federico Storani; José Luis Machinea; Megacanje; Rodolfo Terragno; Blindaje; Anibal Ibarra; coimas en el Senado; Flamarique; "la Banelco"; renuncia Chacho; Elisa Carrió; Hugo Moyano; Darío Lopérfido; Ricardo López Murphy; reducción del gasto público; movilizaciones; Cavallo again; superpoderes; tráfico de armas; impuestazo; Menem preso; "Déficit Cero"; 13%; Patacón; Lecop; lavado de dinero; Ley de Intangibilidad de los Depósitos; "voto bronca"; mayoría peronista en el Congreso; Augusto Alasino; canje de deuda; riesgo país; no a las extradiciones de Garzón; Censo 2001; reestructuración de la deuda pública; Padre Grassi; Menem libre; "2000 nuevos pobres por día"; estatización de deuda privada; corralito; FMI; saqueos; CER; FRENAPO; Daniel Marx; muertos; estado de sitio; cacerolazo; renuncia Cavallo; Enrique Mathov; 32 muertos; Rubén Santos; Pocho Lepratti; Plaza de Mayo; motoqueros; helicóptero.
Ramón Puerta; Asamblea Legislativa; Adolfo Rodríguez Saá; CGT; Daer y Moyano; tercera moneda; Carlos Grosso; Matilde Menéndez; suspensión del pago de la deuda; Chapadmalal; default; Eduardo Camaño; 2/01/2002 asume la presidencia Eduardo Duhalde.
Remes Lenicov; fin de la convertibilidad; Iglesia; devaluación; Alfredo Atanasof; pesificación; Felipe Solá; fuga de divisas; cartoneros; Roberto Lavagna; ahorristas; Javier Barrionuevo; Plan Jefes y Jefas; indigentes; fábricas recuperadas; amparos; dólar; piqueteros; BAUEN; Comisario Fanchiotti; inflación; Maxi y Darío; Juan José Alvarez; "La crisis causó dos nuevas muertes"; Brukman; Caso Peralta; audiencias públicas; desnutrición; Zanon; Juan Pablo Cafiero; FMI; inundaciones; doble crimen de la Dársena; juarismo; elecciones; secuestros; Menem; ballotage fallido; 25/05/2003 asume la presidencia Néstor Kirchner.
Cristina; Corte Suprema; Gustavo Beliz; los Fernández; reactivación; piqueteros duros; superávit; renegociación; juicios a militares; leyes del perdón; Mauricio Macri; piqueteros oficialistas; Ibarra reelecto; elecciones legislativas; Rafael Bielsa; remates; Eugenio Zaffaroni; superpoderes; Pontaquarto; inseguridad; el cuadrito; Carmen Argibay; protesta social; Daniel Filmus; récord de exportaciones; boom sojero; combustibles; Raúl Castells; museo en la ESMA; emergencia energética; Elena Highton; bancarios; Juan Carlos Blumberg; bonistas; leyes de "mano dura"; ENARSA; purgas policiales; León Ferrari; petroleras; mapuches; Río Turbio; Luis D'Elía; salarios; retenciones; Quebracho; León Arslanián; Ricardo Lorenzetti; telefónicos; subterráneos; presos de la Legislatura; Alicia Kirchner; Cromagnon; Omar Chabán; anulación de los indultos; legislativas; Luis Patti; Hebe oficialista; cumbre de Mar del Plata; pago al FMI; Ginés González García; Magistratura; Caleta Olivia; papeleras; Las Heras; 24 de marzo feriado; chau Ibarra; los 30 años; Jorge Telerman; conflictos con el campo; docentes en Neuquén; Hugo Krince; sanciones a militares; la UBA; Cecilia Pando; conflictos sindicales; el "Turco Julián"; represión y judicialización de la protesta social; marcha de Blumberg; Miguel Etchecolatz; docentes; Julio López; Hospital Francés; San Vicente; prepagas; telefónicos; ...
30 de Octubre de 2006.
23 años de “democracia”.
(Son sólo algunas cosas que me vinieron a la cabeza entre anoche y hoy. Hay tantas cosas más para agregar...)